miércoles, 8 de junio de 2011

Algunas cuestiones sobre el cash flow statement

La inclusión del estado de flujos de efectivo, como documento de las cuentas anuales, constituye uno de los elementos relevantes que introduce el Nuevo Plan General Contable de 2007. Si bien este hecho constituye una novedad, el estado de flujos de efectivo no es un desconocido dentro del mundo empresarial, heredero del cuadro de orígenes y aplicaciones de fondos existente en el antiguo plan de 1990 y vigente en las cuentas anuales elaboradas conforme a las normas internacionales de contabilidad, el análisis de los flujos de efectivo es un instrumento esencial en cualquier estudio financiero.

Tal y como sucediera en 1990, la conjunción de ambas circunstancias, requerimiento legal y utilidad analítica, ha suscitado de nuevo el interés del mundo empresarial y su entorno académico por el estado de flujos de efectivo siendo el momento actual idóneo para profundizar en sus vertientes formales y empíricas.

¿Cuál es normativa internacional? ¿Existen diferencias con España? ¿Cómo se elabora el estado de flujos de efectivo? ¿Cuál es su origen? ¿Cuál es la utilidad de este estado? A lo largo del presente estudio profundizaremos en estas cuestiones y veremos como el estado de flujos de efectivo ha evolucionado desde herramientas anteriores hasta su forma actual y el impacto que ha tenido este desarrollo en el mundo de la empresa.