Precio medio ponderado
Consiste en valorar todas las existencias a un precio único, que es el resultado de calcular la media ponderada de las unidades que se han adquirido y sus respectivos precios.
Supongamos el siguiente caso:
A comienzos del ejercicio había en el almacén 200 kilos de orégano valorados en 100 euros el kilo.
1. En enero se compran 1.000 kilos de orégano a 150 euros el kilo
2. En marzo se compran 2.000 kilos a 200 euros.
3. En abril se compran 300 kilos a 160 euros el kilo.
4. A final de año se venden 2.500 kilos de orégano por 300 euros kilo.
Calcular el valor del orégano en el almacén a final del ejercicio y el beneficio obtenido en la venta usando el método del precio medio ponderado.
1º Primero calculamos el Precio Medio Ponderado:
P.M.P. = (200 x 100) + (1.000 x 150) + (2.000 x 200) + (300 x 160)/200 + 1.000 + 2.000 + 300 = 176,571 €/Kilo
2º El valor del stock a finales del ejercicio se calculará multiplicando las unidades en el almacén a la fecha por el P.M.P.:
1.000 Kilos x 176,571 € = 176.571,429 €
3º Para calcular el beneficio restamos a la venta el coste de las unidades vendidas:
Ingreso procedente de la venta: 2.500 Kilos x 300 € = 750.000 €
Coste de las unidades vendidas: 2.500 Kilos x P.M.P = 2.500 x 176,571 = 441.428,571 €
Beneficio = Ingreso de la venta – coste de venta = 750.000 € - 441.428,571 € = 308.571,428 €
2005 ©Alfonso Pulido Velasco