Industrias Poquemon, S.L. es un caso muy sencillo que permite una rápida introducción en el mundo de la contabilidad.
Industrias Poquemon, S.L.
© Alfonso Pulido Velasco
Es una compañía que se dedica a la distribución de muñecos de combate.
Al cierre del ejercicio 2004, su balance era el siguiente:
31/12/2004
ACTIVO
Caja 500 €
Existencias 5.000 €
Elementos de transporte 12.000 €
Mobiliario 3.000 €
Edificio 100.000 €
TOTAL: 120.500 €
PASIVO y PATRIMONIO NETO
Proveedores 5.000 €
Crédito a CP 25.500 €
Crédito a LP 50.000 €
Fondos Propios 40.000 €
TOTAL 120.500 €
Durante el año 2005, la compañía realizó las siguientes operaciones:
1. Compraron más existencias a los proveedores por valor de 100 € (1 uds.). Se pagaron al contado.
2. Vendieron existencias a los clientes por valor de 15.000 € (25 uds. x 600 €). Los clientes pagaron al contado.
3. Compraron más existencias a los proveedores por valor de 10.000 € (100 uds. x 100 €). No se pagó en efectivo.
4. Vendieron existencias a los clientes por valor de 15.000 € (25 uds. x 600 €). Los clientes no pagaron al contado.
5. Los clientes pagaron 10.000 € de su deuda.
6. Devolvieron parte del crédito a Corto Plazo por importe de 8.000 €.
7. Compraron una camioneta por valor de 3.000 €.
8. Pagaron sueldos por importe de 4.000 €.
9. Pagaron la luz y demás suministros de la oficina. El importe total fue de 600 €.
10. Vendieron a clientes 6.000 € (10 uds. x 600 €). Los clientes pagaron 1.000 € al contado y dejan a deber el resto.
11. Al final del ejercicio quedaban en el almacén existencias por valor de 9.100 €
Se pide:
1. Asiento de apertura en el diario
2. Apertura del Mayor
3. Variación de Existencias
4. Regularización
5. Asiento de Cierre
6. Traspaso al Mayor
7. Balance de cierre