sábado, 27 de diciembre de 2008

El estado de flujos de efectivo

La inclusión del estado de flujos de efectivo, como documento de las cuentas anuales, constituye uno de los elementos relevantes que introduce el Nuevo Plan General Contable de 2007. Si bien este hecho constituye una novedad, el estado de flujos de efectivo no es un desconocido dentro del mundo empresarial, heredero del cuadro de orígenes y aplicaciones de fondos existente en el antiguo plan de 1990 y vigente en las cuentas anuales elaboradas conforme a las normas internacionales de contabilidad, el análisis de los flujos de efectivo es un instrumento esencial en cualquier estudio financiero. Tal y como sucediera en 1990, la conjunción de ambas circunstancias, requerimiento legal y utilidad analítica, ha suscitado de nuevo el interés del mundo empresarial y su entorno académico por el estado de flujos de efectivo siendo el momento actual idóneo para profundizar en sus vertientes formales y empíricas.El presente trabajo, aunque aborda cuestiones conceptuales relativas a esta cuenta contable: origen, definición, normativa internacional o legislación española, entre otras, pero no pretende ser un manual de uso o elaboración -aunque en ocasiones se detenga en la metodología- su objetivo, a través del repaso a los capítulos previamente mencionados, es poner de manifiesto las principales limitaciones que giran alrededor de este estado, que ya surgieron en tiempos pretéritos, son relevantes en el momento actual y se pondrán de manifiesto, una vez más, en el futuro.